Queso Artesanal Peruano: Cómo Hacerlo en Casa con Ingredientes Frescos

En Perú, el Queso es un plato venerado hecho con ingredientes frescos, que se puede disfrutar como aperitivo, postre o tentempié. Este queso artesanal tradicional es también un ingrediente popular en muchas recetas peruanas. Si quieres aprender a hacer tu propio Queso Artesanal Peruano, ¡estás en el lugar adecuado!

¿Qué ingredientes necesitas?

Necesitarás los siguientes ingredientes para hacer Queso Artesanal Peruano:

1. Una caja de gelatina sin sabor, para ayudar a cuajar el queso.
2. Leche condensada, para endulzar.
3. Leche evaporada, para dar cremosidad.
4. Leche entera, para dar textura y sabor rico.
5. Maicena, para ayudar a espesar el queso.

También puedes añadir una pizca de sal y otra de queso rallado finamente de estilo europeo, si te gusta.

Guía paso a paso sobre cómo hacerlo

Ahora, echemos un vistazo más de cerca a la guía paso a paso para hacer Queso Artesanal Peruano en casa:

Paso 1: Mezclar los ingredientes

El primer paso es mezclar todos los ingredientes en una cacerola grande. Coloca la cacerola a fuego medio y cocina, revolviendo constantemente, hasta que el queso empiece a espesarse. Asegúrate de revolver constantemente y no dejes que el queso hierva.

Paso 2: Agregar la gelatina

Cuando el queso se haya espesado, agrega la gelatina sin sabor y mezcla bien. Continúa cocinando unos minutos más, hasta que la mezcla de queso espese aún más. Este paso ayuda a cuajar el queso.

Paso 3: Dejar enfriar

Una vez que la mezcla de queso haya espesado y la gelatina se haya mezclado bien, retira la cacerola del fuego y deja enfriar el queso. Una vez frío, puedes colocarlo sobre una superficie de trabajo limpia y amasar con las manos. Esto ayuda a incorporar más el queso, a la vez que le da más consistencia.

Paso 4: Guardar en el frigorífico

Una vez que el queso se ha incorporado y ha adquirido consistencia, envuélvelo en un paño limpio y colócalo en el frigorífico durante al menos 4 horas. Esto permite que el queso se asiente por completo y desarrolle su sabor. Después de que el queso haya reposado en el frigorífico durante el tiempo recomendado, ¡estará listo para disfrutarlo!

Consejos para hacer el mejor Queso Artesanal Peruano

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a hacer el mejor Queso Artesanal Peruano:

1. Utiliza los ingredientes más frescos posibles. Esto ayudará a que tu queso tenga el mejor sabor.
2. Asegúrate de utilizar el tipo de leche adecuado. La leche entera es la mejor para hacer quesos duros, mientras que la leche desnatada o semidesnatada es mejor para quesos más blandos.
3. Asegúrate de remover constantemente la mezcla de queso mientras se cocina. Esto ayudará a evitar que el queso se queme.
4. Asegúrate de dejar que el queso se enfríe adecuadamente antes de amasar. Cuando el queso se caliente en el fuego, estará demasiado caliente para manipularlo.

Conclusión

Hacer tu propio Queso Artesanal Peruano es una forma divertida y fácil de disfrutar de esta delicia tradicional peruana. Con los ingredientes adecuados y unos cuantos consejos, puedes hacer un queso delicioso y auténtico que disfrutará toda tu familia.

Deja un comentario