La cuádruple es un estilo de cerveza originario de Bélgica y es conocida por su complejidad y riqueza. Es una cerveza fuerte y de cuerpo entero, con un contenido de alcohol (ABV) de entre el ocho y el 11 por ciento. Las cervezas quadrupel tienen un color ambarino oscuro o rubí y notas de sabor a frutas dulces y oscuras, así como un amargor complejo y bien equilibrado. Con sabores de levadura complejos, alto contenido alcohólico y un cuerpo rico de color caoba, no es de extrañar que el quadrupel se considere la «joya de la corona» de las cervezas fuertes.
Si eres un entusiasta de la cerveza y quieres probar a hacer tu propia cerveza quadrupel, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, te mostraremos cómo hacer cerveza quadrupel casera, paso a paso. Desde los ingredientes hasta la fermentación y el envasado, te guiaremos a través de todo el proceso y te ayudaremos a crear una deliciosa y compleja cerveza quadrupel en casa.
Reúne tus ingredientes
El primer paso para hacer cerveza quadrupel es reunir los ingredientes necesarios. Esto es lo que necesitarás:
Maltas: Para las cervezas quadrupel, la cebada malteada es el tipo de malta más común. Está disponible en varios colores y grados de tostado, y el tipo de malta que elijas tendrá un impacto significativo en el color, el aroma y el sabor de la cerveza.
Lúpulo: El lúpulo se utiliza en la cerveza para añadir aroma, sabor y amargor. Para la cerveza quadrupel, lo mejor es utilizar una variedad de lúpulos para conseguir un amargor equilibrado y complejo. Los lúpulos más comunes que se utilizan en las cervezas quadrupel son los Noble, como Saaz, Hallertauer o Tettnang.
Levadura: La levadura que se utiliza en las cervezas quadrupel suele proceder de las cervecerías belgas. Es conocida por producir sabores únicos y complejos, y por su alto contenido alcohólico.
Azúcares: Las cervezas quadrupel suelen necesitar azúcares adicionales para aumentar el contenido alcohólico. Los azúcares más comunes que se utilizan en las cervezas quadrupel son el extracto de malta seca, la miel y el azúcar de caña (candi).
Agua: El agua que utilices en tu cerveza quadrupel es tan importante como los demás ingredientes. Es mejor que utilices agua filtrada o destilada para asegurarte de que consigues el mejor perfil de sabor.
El Macerado
Una vez que hayas reunido todos los ingredientes, es hora de iniciar el proceso de elaboración. El macerado es el primer paso para elaborar cerveza cuádruple. Durante el macerado, la cebada malteada se remoja en agua tibia para extraer los azúcares del grano. Este líquido azucarado se recoge y se hierve con lúpulo para crear el mosto, que luego se fermenta para crear cerveza.
Para iniciar el mosto, añade la malta a una olla grande y luego añade lentamente el agua tibia, removiendo constantemente para asegurarte de que el calor se distribuye uniformemente. Cuando la malta esté bien empapada, tapa la olla y déjala reposar una hora para que se extraigan los azúcares. Pasada una hora, retira la tapa y remueve el mosto para que la extracción sea uniforme.
Cocer y añadir el lúpulo
Una vez finalizado el macerado, es hora de empezar a cocer. Hierve el mosto y añade el lúpulo. Asegúrate de remover el mosto con frecuencia para que el lúpulo se distribuya uniformemente por el líquido. Hierve el mosto durante 60 minutos adicionales, a continuación apaga el fuego y deja que el mosto se enfríe a temperatura ambiente.
Disolver la levadura y añadir los azúcares
Cuando el mosto se haya enfriado, es hora de disolver la levadura y añadir los azúcares adicionales. Si usas extracto de malta seco, debes disolverlo en agua tibia antes de añadirlo al mosto. Si usas azúcar candi o miel, simplemente añádelos directamente al mosto. A continuación, vierte la levadura en el mosto y remueve suavemente para distribuirla. Cubre el mosto y dejar reposar durante dos semanas para que la levadura fermente y cree una deliciosa cerveza quadrupel.
Fermentación y Envasado
Pasadas dos semanas, es hora de comprobar si la fermentación de la cerveza está completa. Para ello, basta con abrir la tapa del recipiente de fermentación y tomar una muestra con un ladrón desinfectado. Si la cerveza ha alcanzado la densidad final deseada, la fermentación estará completa y será hora de embotellar la cerveza.
Para embotellar la cerveza, debes utilizar botellas y tapones esterilizados para evitar contaminaciones. Llena las botellas de cerveza, y luego tápalas con un tapón para botellas. Deja reposar la cerveza durante al menos dos semanas para que se gasee. Si vas a embotellar la cerveza, simplemente vierte la cerveza en el barril y gasea con CO2.
Disfruta de tu cerveza cuádruple casera
Una vez embotellada la cerveza, ¡es hora de disfrutar de los frutos de tu trabajo! Sirve una jarra de tu cerveza cuádruple casera bien fría y saborea sus complejos y repletos de sabor. Hacer cerveza cuádruple en casa puede ser una experiencia divertida y gratificante, y el resultado final es una cerveza deliciosa y única que seguro que encantará a tus amigos y a ti. Salud!